martes, 24 de marzo de 2009

Jason Mraz


Después de que Jason Mraz haya dado un concierto en Madrid y otro en Barcelona y no pude ir a ninguno de los dos, cosa por la que me siento bastante triste :(, y que además me he enterado de que también estuvo en Bilbao hace casi dos años y tampoco fui, escribo esta entrada para hablar de él.
Aunque muchas personas crean que este chico es nuevo en esto de la música se equivoca por completo. Su primer disco de estudio (ya que antes ya había grabado algunos en directo) fue Waiting for my rocket to come en 2002. Después le siguieron Mr. A-Z en 2005 y por último We sing. we dance, we steal things en 2008. Él prefiere tocar en directo y lo demuestra porque sus actuaciones superan las versiones de sus discos.
Su música está influenciada por el reggae, pop, rock, folk, jazz, y hip hop, y aunque son muchos estilos los logra integrar genialmente. Sus letras son auténticos trabalenguas como demuestra en esta canción.



Seguiré esperando a que vuelva y pueda ir a verle. Mientras tanto me tendré que conformar con ver sus abundantes videos en internet y leyendo su blog.



Los conciertos con su amigo Bushwalla tienen que ser divertidísimos porque además de cantar y tocar bien les encanta bailar...

e improvisar

sábado, 14 de marzo de 2009

CINE ESPAÑOL: Camino

Ficha técnica:
Dirección y guión: Javier Fesser
Música: Rafael Arnau,Mario Gosálvez
Fotografía: Alex Catalán
Efectos especiales; Raúl Romanillos, Arturo BalseiroFerrán Piquer
Reparto: (entre otros): Angela Boj,Fernando García Cabrera,Nerea Camacho,...

Premios
- Película ganadora de 6 Premios Goya por: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actríz Protagonista, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actríz Revelación y Mejor Guión Original.
-Ganadora del XIV Premio Cinematográfico José María Forqué

-Ganadora del Premio Cinematográfico Sant Jordi a la mejor película española de 2008
-Ganadora del Premio Gaudí a la mejor película europea.

Síntesis: Narra los últimos meses de Camino, una niña enferma que pasa sus últimos días en un hospital. Vive en el seno de una familia del Opus Dei y será esto y el primer amor lo que marcarán lso últimos instantes de su vida.


- Creo que Camino es de lo mejorcito que he visto ultimamente, un guión y unos efectos especiales estupendos, combinados con Nerea Camacho, que queda realmente bien en cámara, hacen una película realmente atractiva. Echándo la vista atrás, el cine español ha tenido una evolución espectacular en estos últimos años, ya no podemos hablar más de españoladas, no le harían justicia.




- Aquí os dejo el making off de una de las escenas que más me impresionó de la película: http://www.youtube.com/watch?v=iVSwzATfebY&NR=1



miércoles, 11 de marzo de 2009

Me gustaría conducir un autobús...

Me gustaría conducir un autobús para saludar con gracia a mis compañeros de profesión.

lunes, 9 de marzo de 2009

Claves para un buen maquillaje

La clave del efecto Piel-Photoshop está en saber aplicar la base correctamente para obtener un resultado natural pero cubriente.
A la hora de extender la base, empieza a aplicarla desde la nariz siguiendo hacia fuera del rostro. Olvídate de utilizar esponjas porque pueden dejar grietas. La mejor forma de hacerlo es directamente con los dedos.

En las revistas y campañas publicitarias nunca verás un granito, pero eso no quiere decir que no lo haya. Aunque el maquillaje no hace milagros, puedes camuflarlo siguiendo esta máxima: aplica un poco de base con los dedos, depositándola sobre el granito. Presiona ligeramente pero no extiendas.

Para tapar rojeces, o bien utilizas una base perfeccionadora específica, o bien pones en marcha un truco universal: utiliza un corrector verde, es el que mejor neutraliza este color.

En cuanto a las sombras de ojos ten siempre en cuenta esta regla: los colores claros dan amplitud a la mirada (úsalos si tienes los ojos pequeños y hundidos) mientras que los oscuros dan profundidad (son perfectos para restar volumen a ojos prominentes).

Respecto a los labios, recuerda: los colores brillantes les darán más volumen, mientras que los oscuros y mates les restarán tamaño. Si quieres resaltar su sensualidad, Benefit recomienda poner un poco de iluminador perlado sobre la hendidura con forma de V del labio superior.


Tam

domingo, 8 de marzo de 2009

LLEGA LA MODERNIDAD

El otro día me pasé por Ikea y lo que más me sorprendió (además de la deliciosidad de la comida del restaurante por tan bajo precio) fue que mucha gente comenzase a optar por una forma tan europea de dormir: el edredón de plumas.
Al parecer, mediante esta forma de vestir nuestra cama nos ahorramos la mitad de la ropa de cama, pues solo hace falta una funda de almohada y el propio ederedón, se acabaron los lios de sábanas y toda la pesca.
Ahora me encuentro en un dilema: por una parte, este método moderno europeo ahorra mucho tiempo al hacer la cama, ya que solo hay que subir y listo (parece un slogan de comida para microondas), además de que observaríamos a menos gente de la especie "se me ha desordenado la cama y no he podido pegar ojo" por la mañana en los medios de transporte público. Pero por otra, ¿quién puede resistirse al tacto de unas sábanas recien puestas? Y si estas han sido puestas por tu abuela (no sé que método tienen que las hace irresistible), se convierten en sábanas súmmum...
Personalmente, hoy me encuentro demasiado cansada para resolver un enigma de tal magnitud, será cosa de la modernidad...
Vic

Increible pero cierto


Aunque parezca mentira este pez es de verdad. Este ser marino, al que han llamado Macropinna microstoma, tiene la cabeza transparente como se puede ver en el video. Sus ojos están en el interior de la cabeza (son esas cosas verdes y los puntos negros que se ven fuera son sus órganos olfativos). Han descubierto que sus ojos en forma tubular le sirven para captar la luz de la superficie a grandes profundidades, y que además, los puede rotar dentro de su cabeza y ver a través de ésta para ubicar a sus presas.

La de cosas sorprendentes que quedan por descubrir...

luna

viernes, 6 de marzo de 2009

Barbie - Los pájaros

Barbie que emula a la actriz Tippi Hedren en la película Los pájaros, del gran Alfred Hitchcock.

¡No me he podido resistir!
¡Es genial!


Subiré más fotos de Barbies, ¡me fascinan!

Tam

Jamie Cullum

Aprovechando el estreno de Gran Torino de Clint Eastwood voy a hablar del creador de la canción principal de la película, Jamie Cullum. Este es el video de esta gran canción que se titula igual que el film.




Jamie Cullum es un chico inglés que se ha convertido en una figura muy importante del jazz británico con su estilo fresco y moderno. Con 16 años empezó a tocar en bares, clubs y hoteles de su ciudad. Fue a la universidad a estudiar cine y literatura inglesa y allí comenzó a componer y tocar su música para los cortometrajes que creaba. También daba algunos conciertos con su grupo Jamie Cullum Trio, de los cuales nació un primer disco titulado "Hear it all before", en 1999, del cual solo se hicieron unas 500 copias. Después de la grabación de su segundo álbum, "Pointless Nostalgic" en 2002, consiguió un contrato discográfico de un millón de libras y grabó “Twentysomething” en 2003. Vendió 850.000 copias en 2 meses. Dos años más tarde salió su cuarto disco "Catching Tales" cuyo primer single fue Get your way. En conclusión, Jamie Cullum es todo un artista que canta, compone, toca el piano, la guitarra, la armónica y todo lo que le pongan por delante.



luna

TWELVE POINTS. DOUZE POINTS.

Una semana después de que hemos conocido el nombre de nuestra representante en el próximo certamen de Eurovisión, no he podido evitar echar la vista atrás. En la lejanía quedan aquellas ediciones en las que una Rosa, la mitad de lo que es ahora en lo que a desenvoltura mediática se refiere, nos insuflaba unos toques de ilusión por el concurso europeo. Recuerdo que precisamente ese año, un grupo de amigos y yo, decidimos organizar una reunión para animar a través de la pantalla a la candidata española. Pero ahí terminó todo. ¿Qué ha sido de las canciones sucesivas que han participado en Eurovisión?
Ahora Soraya intenta recuperar el espíritu, pero claro, solo está ligada a tve, el canal que sigue el certamen, que no tiene unos índices de audiencia demasiado esplendorosos, al menos no los programas en los que prodría promocionarse.
Por otra parte, ¿a qué viene tanta parafernalia? Eurovisión no es ni la sombra de lo que era, hoy, en el siglo XXI, las canciones que compiten dudosamente se pueden calificar como tal y los intérpretes... pues tampoco, no sé por qué se empeñan todos en mostrar una imagen tan seria de lo que no es.
El chiki-chiki (parece mentira que ya haya pasado un año), fue un intento por desmitificar el certamen en el que cantidad de países quieren entrar cada año. Pero volvemos a las andadas...
Personalmente he perdido la fe, pero reconozco que soy de las que en las pausas publicitarias cambian de canal "para ver cómo van". Este año no será diferente, lo sé: una canción pegadiza que inspire los 12 puntos de nuestros vecinos, pero nada más.
Creo que es un concurso en el que debería premiar la música por encima de los intereses políticos. Un momento...¿qué música? Porque en realidad, como he dicho, son ritmos pegadizos, bailables, que pueden resultar divertidos y entretenidos para una noche de fiesta, no lo niego, pero escasamente artísticos...
Y después vendrá lo de, ¿qué ha pasado con aquella canción que decía...?
A lo que el otro le contestará: ¿cuál?



Victoria

Si tienes alguna duda o refutación, deja tu comentario, ¡nos interesa!

martes, 3 de marzo de 2009

Topshop London 09

Desfile de Topshop Unique en la pasarela London Fashion Week.
Un desfile con una marcada estética futurista, colores apagados y mucho cuero.

Vestido de un interesante color mostaza, con un cinturon ancho.
Le quitaría la camiseta, ya que le resta glamour al look; la cartera no combina con el resto.

Bonito color verde botella para un vestido ajustado marcando cintura con mangas en gasa.
Me gusta el color y el corte, eliminaría los botines.

En general, el desfile está lleno de cosas imponibles, ya sea por su falta de gusto o por la sensación de disfraz que dan las prendas.

Si quereis ver el resto del desfile, pinchar aquí.


Tam

lunes, 2 de marzo de 2009

El curioso caso de Manuel Fraga


Nueva película que trata la extraña historia de un extraño bebé que nace siendo anciano y que a medida que pasan los años, no rejuvenece.


Jajajajaja, qué bien invertidas las horas de Derecho constitucional !!



Tam
Bueno chicas!
Este es nuestro blog, nuestro espacio!
Ahora a hacerlo funcionar!


Para cualquier duda, contactar conmigo! xDD


Tam